catequesis

 

Secundaria (Tres horas semanales)

Objetivos particulares del Nivel Secundario:

  • Crear un ámbito de confianza y cercanía entre catequistas y alumnos, para que en ese espacio, estos puedan resolver con naturalidad sus crisis de fe, y allí, en un clima de respeto y de cariño, planteen las dudas propias de la edad, y a su vez, perfilen el camino de encuentro con Cristo y la Iglesia.
  • Realizar un itinerario catequístico, con sus respectivos retiros, desde 2º a 5º año, que vaya acompañando el crecimiento espiritual de los alumnos.
  • Procurarles a los alumnos: espacios de oración, de encuentro interpersonal, de debate con los elementos de conocimiento necesarios para ello, y de acción solidaria.

Los ejes temáticos de cada año son:

  • Primer año: "Los Sacramentos"
  • Segundo año: "Historia de Salvación"
  • Tercer año: "Jesucristo".
  • Cuarto año: "La Vocación: llamado de Dios al hombre"
  • Quinto año: "El Seguimiento de Jesús: un Deseo, un Camino... Encuentro y Vida"

 

GRUPO MISIONERO

Dios nos invita a profundizar nuestro compromiso de discípulos misioneros, para ofrecer la esperanza a este mundo, necesitado de Dios y de sus dones de justicia, amor y paz.

La actitud misionera va estrechamente unida a la identidad del cristiano, que se centra en dar la vida al servicio de los demás, en especial de los que sufren y de los más pobres.

 

Amar de verdad nos lleva al encuentro con el otro para compartir la alegría de creer en Jesucristo. De esta experiencia de amor y misericordia se puede desarrollar la cultura del encuentro. (CEA - Orientaciones pastorales 2015 - 2017)

 

Fieles al espíritu de nuestro patrono, Fray Mamerto Esquiú, 
desde hace más de 20 años, el grupo misionero Esquiu (Mi. Es) ha tomado este compromiso de servicio a los demás y evangelización, fundamentado en la fe en Jesucristo.

 

¿Quiénes integran MI. Es?

 

Alumnos de 1º a 5º año, ex-alumnos, catequistas y docentes, junto con las autoridades del colegio y toda la comunidad, se encuentran comprometidos con esta tarea que responde al ideario institucional: “fomentar las actitudes fraternas y solidarias, como una manera de construir el Reino de Dios en la sociedad que se inserta”

 

¿Dónde y cómo se desarrolla el trabajo misionero?

 

Los alumnos de 1º y 2º año desarrollan su tarea en Abbott, pueblo rural ubicado en el partido de San Miguel del Monte.

 

De 3º a 5º año, los alumnos realizan su misión en la provincia de Catamarca, cuna de nuestro patrono. En la actualidad, esta tarea se lleva a cabo en distintos pueblos  del Depto de Ambato.

 

Ambos grupos son acompañados por ex- alumnos, catequistas y docentes de la institución.

 

En cada uno de los lugares se desarrollan diversas actividades que se preparan a lo largo del año, en reuniones semanales. Allí se fomenta el espíritu de comunidad, los tiempos de oración y el compromiso cristiano y misionero de anunciar el Evangelio.

 

“Vayan, por todo el mundo, anuncien la Buena Noticia a toda la creación”

 

(Mc. 16, 15)