"Es un modelo para"

Lograr el desarrollo de la personalidad y abrirse al aprendizaje de lo diferente, desarrollar la autoestima a través del gesto y la acción motriz, aprender a ser perseverantes y tenaces en la búsqueda de nuestros propósitos, compartir con compañeros y rivales un momento de emoción, buscar ganar sin trampas, y jugando limpio.

"Es un fin para"

Aprender a jugar, respetar las propias posibilidades, respetar al otro, lograr un modo de vida sano y activo, desarrollar una espíritu positivo, y seguridad en las decisiones.

Objetivos

  • Asegurar la formación armónica e integral de cada educando, en un marco de laboriosidad, respeto mutuo y libertad responsable.
  • Capacitar a los alumnos para adoptar un compromiso de vida frente a los valores y no interpretarlos como una abstracción independiente.
  • Estimular el esfuerzo de quienes deben superar determinadas limitaciones físicas o intelectuales.
  • Trabajar con la misma intensidad el deporte, la actividad física, la recreación y el vínculo afectivo con los alumnos.
  • Planificar las actividades especiales anuales involucrando a los padres, en especial el día del Deporte en familia.
  • Todos los trabajos deportivos, recreativos y las salidas se planifican con objetivos concretos.
  • Los campamentos se adecuan a los distintos niveles evolutivos.
  • Los objetivos a lograr en competencias son: el premio Fair play y Buenos resultados.
  • Los terceros tiempos tienen como objetivo primordial el compartir y el cultivar el respeto por sus pares.

¿Cómo se logra?

Realizando un trabajo integrado y coherente en las tres secciones Con metodología progresiva adecuada a cada ciclo (juego - deporte), para la práctica de:

  • Atletismo
  • Voley
  • Hockey
  • Basket
  • Softball
  • Rugby
  • Football
  • Vida en la Naturaleza

¿Qué hacemos?

Clases curriculares dos veces por semana.

Extracurriculares:

  • Sábados deportivos
  • Torneos
  • Campamentos
  • Giras deportivas
  • Fiesta del deporte en familia
  • Intercolegiales amistosos