- Categoría: Niveles Educativos
Durante el paso por la escuela secundaria terminamos de aprender aquellas cosas que son esenciales para la vida. Aprendemos Lengua, Ciencias, Historia, Matemática, Arte, hacer deporte… aprendemos a ser buenos ciudadanos, buenas personas y buenos cristianos….
El Colegio Esquiú aborda esta última etapa de la educación formal obligatoria con el fin de lograr nuestro perfil de egresado.
Perfil del Egresado Esquiú
La formación integral de la persona de los alumnos del Colegio Esquiú propone que cada egresado:
- Busque permanentemente la Verdad testimoniando una auténtica vida de fe en Cristo y su Iglesia.
- Descubra, fortalezca y cultive el VÍNCULO entre todos los integrantes de la comunidad educativa.
- Sea RESPETUOSO DE LOS VALORES que sustentan una vida digna, responsable y tolerante.
- Desarrolle su capacidad intelectual, a través de la comprensión significativa de los distintos campos del saber y se inicie en los principios de la investigación académica.
- Posea capacidad de autogestión, priorizando el esfuerzo, la constancia y la creatividad.
- Manifieste su compromiso y responsabilidad en el ejercicio de la libertad y en el respeto por las diferencias.
- Se comprometa con la comunidad y se distinga por su vocación solidaria por los más necesitados.
- Comprenda y produzca textos orales y escritos de creciente complejidad en idioma inglés.
Desde 2015 el Colegio incorpora a su proyecto curricular los objetivos y contenidos del ciclo básico de la Nueva Escuela Secundaria (1º y 2º Año) y para el ciclo orientado del bachillerato (3º, 4º y 5º Año) sostiene sus tres modalidades tradicionales: Ciencias Sociales y Humanidades (CSyH), Ciencias Naturales (CN) y Economía y Administración (AE).
De este modo, los alumnos mantienen no sólo una carga horaria aumentada en Catequesis, Inglés y Educación Física, sino los Talleres de Arte y el espacio de Tutoría durante los cinco años.
A partir de 2020 los graduados recibirán de CABA la Certificación “Educación Bilingüe en Inglés”
Destacamos los siguientes Objetivos como Específicos del Proyecto Pedagógico:
- Impulsar, observar y acompañar el proceso de enseñanza – aprendizaje no sólo desde los objetivos conceptuales sino con igual importancia, de las habilidades del pensamiento y competencias.
- Apoyar, estimular y concientizar en todos los actores pedagógicos, la implementación de la Evaluación formativa, procesal e integral.
- Supervisar el proyecto: Lectura para crecer, a través del programa textos de verano.
- Apoyar, estimular, concientizar, la aplicación de la evaluación constante y continua de la comprensión lectora en todas las asignaturas, supervisando, programando, la selección de textos.
- Promover y supervisar la participación en la Olimpíada Argentina de Química.
- Promover y acompañar la participación en la Olimpíada Argentina de Matemática.
- Estimular la participación de los alumnos de 5º ACO en el programa microemprendimiento: “Produciendo por y para los chicos”.
- Capacitar a los alumnos del nivel para rendir los siguientes exámenes internacionales de la Universidad de Cambridge, Inglaterra:
- FCE (First Cerfificate in English)
- CAE (Certificate in Advanced English)
- IGCSE (International Certificate in Secondary Education)
- First Language English
- IGCSE Spanish
- IGCSE Mathematics
- IGCSE Art and Design
- IGCSE History
- IGCSE English Literature
- IGCSE Biology
Proyectos Institucionales
Durante cada año, el colegio trabaja desde todos los niveles y espacios curriculares, un proyecto institucional. El mismo se realiza durante todo el ciclo lectivo fomentando la capacidad creadora de nuestros alumnos.
Mesa Interreligiosa
Luego de haber estudiado los principios doctrinales de diferentes religiones y con la colaboración de la Confraternidad Judeo – Cristiana, se realiza en nuestro colegio la Mesa Interreligiosa.
Rabinos, budistas, protestantes, musulmanes intercambian con los alumnos en un ámbito de cuidadoso respeto y veneración por la Paz.
Minu
Minuba
Nuevamente los alumnos de 3° a 5° participarán del Modelo Internacional de Naciones Unidas, que lleva a cabo la organización Minu. En él, asumirán los roles de embajadores y diplomáticos encargados de conocer, analizar y defender los intereses de los países que les corresponda representar.
Minu Inicial
Este año, nuevamente nuestro colegio ha sido elegido como sede del proyecto MINU Inicial (7º Grado, 1º Año y 2º Año). Se celebrará los días 27 y 28 de Septiembre entre las 8.00 y 17.00 hs.
En este proyecto se simulan tres asambleas que se desarrollarán en el SUM, en el aula de 5º Año ASO y en el taller de Arte. Los alumnos de 3º a 5º Año serán los anfitriones y ujieres. Asistirán muchos colegios y se abordarán temas de todas las áreas.
Produciendo por y para los Chicos
Alumnos de 5° año contable (ACO) interdisciplinariamente desde las materias de Química, Taller Contable, Automatización de Oficina y Economía aúnan sus conocimientos en el simulacro de producción, comercialización y financiamiento empresarial.
Los productos son fabricados y comercializados por ellos mismos.
Y aún más: lo recaudado es donado al Programa de Integración Educativa Regional (PIER).
Orquesta Esquiú
Con el deseo de:
Desarrollar la capacidad de expresión artística Canalizar a través de ella la vida espiritual y trascendente.
Fomentar el goce estético.
Aprender a trabajar en equipo, valorando las aptitudes y talentos de cada uno y los propios.
Los alumnos de 1° y 2° año junto con los de 6° y 7° grado , podrán elegir durante la hora de Taller de Expresión Estética la modalidad de flauta, violín, chelo o clarinete para ir conformando paulatinamente La Orquesta Esquiú.
Actos Escolares
Se profundiza la participación de los alumnos en la elaboración y realización de los actos con que se conmemoran las fechas patrias como así también las celebraciones religiosas.
Trabajos de investigación, elaboración, edición y actuación son algunas de las actividades que paulatinamente desarrollarán la autonomía y el compromiso en los jóvenes de nuestra secundaria.
Pasantías
Alumnos que han obtenido promedios significativos durante su escolaridad de 1º a 4º son merecedores de realizar una pasantía no rentada en ámbitos laborales afines a la carrera o profesión que desean realizar. Cada uno de ellos selecciona un/una docente que actuará como padrino/madrina de un trabajo de investigación y elaboración con el que acreditará su transitar por la pasantía.
Visitas a las Universidades
Con el fin de favorecer la más adecuada y serena elección no sólo de carreras universitarias sino también de casas de estudio, a los alumnos de 5º año se les ofrece realizar visitas a distintas universidades, tanto privadas como públicas.
En la mayoría de dichas visitas son acompañados por docentes de la casa.
Estas actividades se suman a las que caracterizan y nutren nuestro proyecto pedagógico.
- Categoría: Niveles Educativos
En la Sección Primaria nos proponemos procurar una educación de calidad, armónica e integral, que ayude al alumno a formular y realizar su proyecto personal de vida, favoreciendo un clima de participación y cooperación, promoviendo la autonomía y la responsabilidad personal de los miembros de nuestra comunidad educativa.
Porque una escuela que aprende es aquella que tiene una visión compartida hacia dónde quiere llegar, trabaja con la totalidad de las situaciones, puede trabajar en equipo, logra promover espacios de aprendizaje y reflexiona sobre la manera de hacer.
Nuestro objetivo es lograr que cada alumno:
- Sea activo y autónomo en su propio proceso de aprendizaje.
- Despliegue su curiosidad y sea constructivamente cuestionador de sí mismo y de los otros.
- Desarrolle las habilidades para elaborar y revisar sus conocimientos de Lengua, Matemática y Ciencias.
- Experimente el placer de aprender.
- Conozca sus posibilidades y limitaciones, para aprovechar las primeras y aceptar sus errores como parte del aprendizaje.
- Utilice el idioma inglés en interacciones propias del contexto escolar y cotidiano.
- Se desarrolle armónica e integralmente según sus posibilidades, por medio del juego, la actividad física y el deporte.
- Conozca y ejercite los diferentes lenguajes artísticos como medio de expresión y comunicación.
- Sea responsable en el cumplimiento de las normas de convivencia.
- Desarrolle vínculos positivos con sus compañeros y respete las diferencias entre ellos.
- Fortalezca sus lazos de pertenencia con todos los miembros de la comunidad del Colegio.
- Conozca y se comprometa solidariamente con las necesidades de su comunidad.
- Busque permanentemente la Verdad, testimoniando una auténtica vida de Fe.
- Sea capaz de utilizar el idioma inglés en interacciones orales y escritas propias del contexto escolar y familiar.
Convivencia
La convivencia escolar se trata de la construcción de un modo de relación entre las personas de una comunidad, sustentada en el respeto mutuo y en la solidaridad recíproca, expresada en la interrelación armoniosa y sin violencia entre los diferentes actores de la Comunidad Educativa.
Con el objetivo de mejorar la calidad de nuestros vínculos desarrollaremos el Proyecto Convivencia con las siguientes características:
- Enfoque formativo.
- Participación y compromiso de toda la comunidad educativa.
- Los actores de la comunidad educativa son sujetos de derecho y de responsabilidades.
El colegio, aisladamente, no puede enseñar valores y mucho menos puede reemplazar a la familia en esta tarea. Sin embargo, son sus objetivos desarrollar en los alumnos las capacidades que les permitan poner en práctica los valores en la convivencia diaria y generar un ambiente positivo para esta tarea.
Exámen PET
Preparación para rendir el examen internacional PET (Preliminary English Test for Schools de la Universidad de Cambridge, Inglaterra)
Open Classes
Cada curso invita a sus padres a participar de su clase abierta con el fin de disfrutar juntos los logros alcanzados en el aprendizaje del idioma inglés.
Feria del Libro
- Una semana especial para el encuentro con nuestros amigos los libros.
- Una oportunidad para fomentar, aún más, la lectura.
- Un proyecto integral que se sustenta en valores como la cooperación, la responsabilidad y el compromiso.
- Un espacio para que docentes, alumnos y padres compartan el placer por la lectura.
- Una oportunidad para enriquecer la biblioteca personal y escolar.
Juegoteca
En el recreo del mediodía, los chicos disponen de juegos para compartir, asumiendo la responsabilidad de su cuidado y devolución. El juego es parte de la vida. Es un modo creativo de comunicación, un modo de conocer el mundo, un medio para desarrollar potencialidades.
Talleres
Aerofósforomodelismo
Este Taller, orientado a alumnos y alumnas de 7º grado, persigue los siguientes objetivos:
- la coordinación viso-motora de los alumnos
- promover la creatividad
- ejercitar el trabajo en las tres dimensiones del espacio
- practicar normas de cuidado en la utilización de herramientas y materiales
- promover actitudes de cooperación
Durante el mismo se realiza una maqueta y se arma un avión. Como es tradicional en el Colegio, el Taller cierra con el "Lanzamiento de Avioncitos" del cual disfrutamos todos.
Arte
El arte en la educación tiene la función de desarrollar la capacidad de percepción y de comprensión, de fortalecimiento de la identidad propia y de los sentimientos y, en consecuencia, es un organizador estático del conocimiento. Abordar los lenguajes artísticos desde la acción, la experiencia y el descubrimiento permite conquistar la satisfacción del propio saber y del "poder hacer".
Ciencias
Es su objetivo ofrecer a los alumnos temas y procedimientos involucrados en el conocimiento sistemático del mundo natural. El taller de ciencias les ofrece variadas situaciones en las que, mediante el manejo de información, comparación, generalización, análisis de datos y experimentación exploran y sistematizan diversas interacciones que ocurren en el mundo natural.
Teatro y Juegos teatrales
Estos talleres, destinados a los alumnos de 2º a 7º grado, trabajan con los siguientes ejes conceptuales: concentración, comunicación y expresión. A través de ellos se busca desarrollar la capacidad creativa, las habilidades de comunicación verbal y no verbal, la imaginación, el fortalecimiento de la confianza en sí mismo y el respeto por sus compañeros.
Juegos musicales y Banda
La ejecución vocal e instrumental serán los mensajeros de la expresión y el conocimiento, de la intención comunicativa. Estas experiencias, estas vivencias, harán significativa la presencia de la música en la escuela como puente sensibilizador y como fuente de conocimiento y placer.
Actividades Extraprogramáticas
Coro De 3º a 7º grado. Mixto
Fútbol De 1º a 4º grado. Varones
Arte creativo De 1º a 5º grado. Mujeres
Infancia Misionera 6º y 7º grado. Mixto
Danza De 1º a 3º grado. Mujeres
Orquesta 6º y 7º grado. Mixto
Dibujo y Animación De 2º a 7º grado. Mixto
- Categoría: Niveles Educativos
Salas de 2, 3, 4 y 5 años jornada simple con modalidad bilingüe. Los alumnos de las salas de 5, concurren además, tres veces por semana, al contra turno para aprender inglés.
Horarios: Turno Mañana de 8.20 a 11.50hs. Turno tarde de 13.00 a 16.30hs.
Objetivo
Acompañamos el crecimiento de niños autónomos, felices y emocionalmente estables para lograr el desarrollo de sus capacidades cognitivas, expresivas, creativas, motrices, afectivas y sociales de acuerdo a los valores cristianos.
Perfil del Egresado
- La formación integral de la persona propone que cada alumno:
- Sea curioso, activo, autónomo y feliz.
- Desarrolle las habilidades motrices propias de su edad, hábitos de higiene y cuidado del cuerpo.
- Despliegue sus posibilidades lúdicas.
- Descubra el placer por aprender.
- Haya adquirido los primeros conocimientos de la lengua y la matemática.
- Disfrute de las expresiones artísticas desarrollando su capacidad creativa.
- Conozca los símbolos patrios que dan sentido de pertenencia nacional.
- Se inicie en el reconocimiento, utilización y disfrute del aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua.
- Se vincule favorablemente con “el otro”, con los adultos y con sus pares, y goce compartir con ellos.
- Comience a vivenciar valores como verdad, libertad, solidaridad, respeto, confianza y amor.
- Se sienta “parte” del Colegio Esquiú.
- Sea capaz de reconocer la presencia de Dios en su entorno, familia-colegio, continuando su vida de fe.
Trabajamos dentro de un clima de afecto, contención, libertad y alegría respondiendo al principio básico del nivel, "el juego", a través de:
- Proyectos
- Inglés
- Catequesis
- Educación Musical
- Educación Física
- Plástica
- Informática
- Actos Patrios
- Drama
- Experiencias Directas
- Vínculo con las Familias
Proyectos
Nuestra intencionalidad educativa es promover en el niño la interacción, exploración, investigación y experimentación del medio que lo rodea para que recree y amplíe sus conocimientos, los incorpore, vivencie, desarrolle y actúe; relacione los contenidos y pueda enfrentar y resolver conflictos. Es por ello que trabajamos con temas que respondan al Proyecto Institucional elegido atendiendo a los intereses de los niños. Recurrimos al juego como herramienta que involucra las diferentes áreas del conocimiento matemático, lingüístico, social y de las ciencias naturales y sociales.
Inglés
Favorecemos el aprendizaje del idioma inglés a través de actividades y experiencias que permiten a los niños aprender de una manera espontánea y divertida:
- Acercamos el idioma a los niños a través de libros de texto, actividades grafoplásticas, “listenings”, “arts & crafts”, juegos y dramatizaciones.
- Vamos al teatro a disfrutar de una obra o nos visita una “Storyteller”.
- Realizamos el "Songs & Poetry Festival".
- Todo el nivel participa del "Concert".
Catequesis
Los niños comienzan a reconocer la presencia de Dios, Creador y Padre en su mundo natural y social más próximo. Las maestras de sala y la catequista de la Sala de 5 guían y los acompañan en este camino por medio de las oraciones y de las actividades cotidianas que los acercan al Ser cristiano.
Participamos en la Misión del colegio, realizando una campaña mensual de recolección de alimentos llamada "Mano Amiga".
Cada sala realiza una Celebración Religiosa donde se invita a las familias:
- Sala de 2: Bendición de las Familias
- Sala de 3: Fiesta de la Vida
- Sala de 4: Peregrinación de la Virgen
- Sala de 5: Celebración del Bautismo
- Homenajeamos a los Abuelos con una bendición religiosa y ellos comparten con sus nietos una actividad en la sala.
Educación Musical
La música en nuestro nivel es una forma de expresión que atraviesa al niño en su integridad. Comprende la expresión corporal, el lenguaje hablado y cantado y la ejecución instrumental permitiéndole la apreciación, producción y contextualización de un mundo sonoro por descubrir. Es así como vivencian distintos géneros musicales: infantil, clásico, jazz, rock y folklore, entre otros.
Educación Física
Educamos a través del cuerpo junto con la exploración de diferentes elementos, con el fin de desarrollar las habilidades motoras básicas, despertar la motivación y generar expectativas positivas. Es el juego el puente didáctico e integrador de todos los contenidos de la clase ya que su evolución es paralela a la social del niño.
Las salas de 5 comparten un “Día de la Naturaleza” en nuestro campo de deportes, participando en una experiencia al aire libre con sus amigos.
Plástica
Los niños son creativos por excelencia: miran, exploran, se mueven, curiosean, preguntan, buscan información. A través de diferentes técnicas, materiales y herramientas, recrean el mundo que los rodea junto con su mundo fantástico, expresando y comunicando sus sentimientos, ideas y actitudes.
Informática
Las salas de 5 cuentan con el Rincón de Informática para facilitar a los niños una herramienta más de trabajo, brindándoles la posibilidad de abordar diversos temas desde este área.
Actos Patrios
Acercamos a los niños a nuestra historia, para que se inicien en el conocimiento del pasado de nuestra Nación. Cada sala realiza un acto al que concurren las familias y el resto del nivel.
Drama
El teatro es un campo inagotable de diversión y educación que promociona y cuida la imaginación, la creatividad y el entretenimiento. Busca desarrollar la capacidad de atención en el niño como así también su capacidad de expresión oral y gestual potenciando la socialización con sus pares, entre otros.